Categoría de los filtros o lentes solares.
Cada una de las gafas de sol que se venden en un establecimiento óptico, tienen que cumplir unos requisitos de calidad y fabricación establecidos por la UE. Son dos los parámetros importantes (dejando de un lado la estética) a la hora de elegir una gafa de sol, que son, la categoría del filtro y el color de la lente.
La categoría del filtro (0,1,2,3,4) indica la CANTIDAD DE ABSORCIÓN LUMINICA, no la absorción de radiación. Una lente muy oscura no tiene que necesariamente proteger de la radiación UV, ya que es el material el que debe absorber/repeler la radiación, no el tinte que lleva incorporado. Las distintas categorías de los filtros usados son los siguientes:
-Categoría 0: Son aquellas lentes muy claras capaces de absorber hasta un 19% de luz. Se usan sobretodo en interiores, de noche, y en exteriores cuando hay nubes. Aptas para conducir en cualquier circunstancia de luminosidad.
-Categoría 1: Son aquellas lentes capaces de absorber entre un 20% y un 56% de luz. Se utilizan en condiciones de luminosidad leve (zonas urbanas) pero no son aptas para la conducción nocturna.
-Categoría 2: Son lentes que se caracterizan por tener unas lentes medianamente coloreadas, capaces de absorber entre el 57% al 81% de luz. Se usan para luz solar media y no son aptas para conducir por la noche.
-Categoría 3: Con un tinte más oscuro, su uso es óptimo cuando existan condiciones de luminosidad bastante altas (primavera, verano, playa, montaña y zonas al aire libre) ya que son capaces de bloquear entre un 82% y un 92% de luz. No son aptas para la conducción nocturna.
-Categoría 4: Son gafas indicadas para ser utilizadas en zonas de alta montaña, esquí o actividades y deportes acuáticos, donde la incidencia del sol es extrema y en la que también entra en juego la reflexión lumínica de las superficies como la nieve o el agua. Como absorben hasta el 98% de la luz no son válidas para ser usadas para la conducción ni siquiera de día.
No te dejes engañar por el color de las lentes, ya que algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación UV mientras que otras muy oscuras, pero de baja calidad, no filtran correctamente la luz UVA pero si la visible, favoreciendo una mayor dilatación pupilar y, como consecuencia, un incremento de la radiación que reciben los ojos.
Fuentes:
1-https://www.tuoptometrista.com/proteccion-solar/requisitos-que-deben-cumplir-unas-gafas-de-sol/
2-https://www.laboratorioseyco.com/categoria-de-filtro-solar-que-debemos-buscar-al-adquirir-gafas-de-sol/