Concepto y proceso de fabricación.
El acetato es uno de los materiales más populares en la fabricación de monturas, también conocido como acetato de celulosa, zyl, o zylonita.
Fue una de las primeras fibras sintéticas que se usaron en la fabricación de gafas. Para obtener el material básico, se parte del polvo blanco de algodón, al que se añaden alcohol y acetona. Luego se aplican diferentes técnicas para transformar esta materia prima en una montura de gafas. Para conseguir la más alta calidad, es importante que se emplee el más alto grado de acetato de celulosa. Las monturas atraviesan una serie de procesos en los cuales se ven involucrados diferentes técnicos y profesionales para contribuir con el producto final. El nivel de experiencia de los técnicos y el grado de acetato usado es un factor importante en cuanto a la calidad en el acabado de las monturas. El proceso es el siguiente:
1-Láminas de acetato: Se mezclan, con ayuda de rodillos, colores orgánicos para crear nuevas combinaciones de acetato. Se puede obtener una coloración más compleja utilizando varios colores e intercalándolos. La película de acetato se corta en pedazos pequeños. Estas capas se moldean en bloques más grandes.
2-Corte y moldeado: Las monturas adquieren la forma que el técnico diseña. Luego, este le da un acabado manual, elabora la curva de las lentes y cumple con otras características.
3-Pulido: Los componentes de las gafas se guardan en barriles del tamaño de una lavadora llena de virutas de madera y piedras pequeñas. Se mezclan durante horas, y posteriormente, un técnico experimentado pule cada montura.
4-Ensamblaje: Se unen las patas de las gafas al frente con remaches y pequeños tornillos, y luego se insertan las lentes, se ajusta, y se limpia la montura.
Características y beneficios
Las principales características que lo hacen idóneo para ser usado como material para monturas de gafas graduadas y de sol, es la propia resistencia del material, el tacto natural que deja en la piel, y la variedad de formas y colores disponibles.
Son fuertes y resistentes. Soportan muy bien la presión pudiendo volver a su forma original con facilidad. Aunque las uses varios años, la estructura del acetato le proporciona una gran resistencia a las rupturas. (es importante que el acetato no sea inyectado, ya que no ofrece la misma calidad, durabilidad ni moldeabilidad)
Son hipoalergénicas por lo que no causan reacciones a la piel, factor importante para la gente de sudor fuerte o alergias. La sensación del acetato para la piel es uno de sus máximos beneficios, ya que es muy natural comparado con otros materiales.
Tiene un profundo brillo y una gran trasparencia, siendo mayor según la calidad del acetato. Al ser incoloro, permite fácilmente su tinte de muchos colores y tonos, que unido a su toque transparente y luminoso aportan un acabado único en la coloración de las gafas. Este tinte conserva su color brillante ya que se encuentra incrustado en el material, evitando que el color se desprenda, se desvanezca y se decolore debido al contacto con la piel o con los rayos UV. La diferencia respecto a otros materiales como el plástico es enorme.
Por todo esto, el acetato resulta un material muy adecuado para las gafas por sus características comentadas.
Muy agradable para los usuarios por su ligereza y comodidad, perfecto para manipular y ajustar por el óptico por su facilidad de moldeado, y óptimo para los fabricantes por la facilidad en el proceso de producción y su gran variedad de formas y colores disponibles.
Si buscas una gafa de calidad, duradera, cómoda y bonita, el acetato puede ser una apuesta segura frente a otros materiales. En OpticaPalop contamos con una gran variedad de modelos de gafas de acetato así como de otros materiales. Si deseas adquirir alguna de nuestras monturas o productos no dudes en contactarnos o pasarte por OpticaPalop.
¡Te esperamos!
Fuentes y referencias:
Mis propios conocimientos y experiencia como óptico-Optometrista, además de las siguientes webs/libros: