Si eres fan de las gafas y estás interesado en aprender más acerca de los materiales que las componen, has llegado al lugar correcto. En esta entrada de nuestro blog, hablaremos del acetato, un material muy utilizado en la fabricación de todo tipo de gafas tanto de graduado como de sol. Descubriremos por qué es tan popular, sus características y algunas curiosidades que quizás no conocías.
¿Qué es el acetato?
El acetato es un material plástico derivado de la celulosa, una sustancia natural extraída de las plantas, en particular del algodón y de la pulpa de la madera. Este material, conocido también como zyl o acetato de celulosa, es altamente versátil y se ha convertido en uno de los preferidos en la industria de la óptica.
¿Por qué se utiliza el acetato en gafas?
Existen varias razones por las que el acetato es tan popular en la fabricación de gafas:
Hipoalergénico: Al ser un material de origen natural, el acetato es hipoalergénico, lo que lo hace ideal para personas con alergias o sensibilidades a ciertos materiales.
Ligero y cómodo: El acetato es un material ligero, lo que hace que las gafas sean cómodas de llevar durante largos períodos de tiempo.
Resistente: A pesar de su ligereza, el acetato es también muy resistente, lo que garantiza la durabilidad de las gafas.
Maleable: El acetato es fácil de calentar y moldear, lo que permite a los fabricantes de gafas crear diseños únicos y ajustarlos a las necesidades específicas de cada cliente.
Amplia variedad de colores y estilos: El acetato puede teñirse fácilmente, lo que permite una gran variedad de colores y patrones en las monturas de las gafas.
Características del acetato
Biodegradable: A diferencia de otros plásticos, el acetato es biodegradable, lo que lo convierte en una opción más ecológica y sostenible.
Retención de la forma: El acetato es capaz de mantener su forma incluso después de ser sometido a cambios de temperatura y humedad.
Resistencia a los rayos UV: El acetato es resistente a los rayos ultravioleta, lo que ayuda a proteger los ojos de los dañinos rayos del sol.
Curiosidades acerca del acetato
El acetato fue utilizado por primera vez en la fabricación de gafas en la década de 1940, y desde entonces ha ganado popularidad en la industria óptica.
Además de las gafas, el acetato también se utiliza en la fabricación de otros productos, como peines, cepillos de dientes y joyas.