Llega el verano, y con ello el calor sofocante, por lo que recurrimos a darnos un baño en nuestro tiempo de ocio, ya sea en nuestra piscina, en el mar, en el rio, o en un parque acuático.
Para los que necesitamos corrección visual y usamos lentillas, hay ciertas cosas las cuales desconocemos.
En esta entrada de blog, vamos a explicar por qué es más sano usar unas lentillas de uso diario, que unas lentillas de uso mensual.
Para ello nos vamos a enfocar en 3 aspectos; higiene, riesgo de infecciones y protección contra patógenos.
El agua de las piscinas, pese a que esté tratada con cloro y otros productos químicos que sirven para mantener el agua libre de bacterias dañinas, no siempre eliminan todos los microorganismos, pudiendo contener una variedad de ellos, como bacterias, hongos, parásitos y virus.
Cuando se utilizan lentillas mensuales en la piscina, estos microorganismos pueden quedar atrapados entre la lentilla y el ojo, aumentando significativamente el riesgo de infecciones oculares, como la queratitis.
La queratitis es una inflamación de la córnea, que puede ser extremadamente dolorosa y, en casos graves, puede incluso llevar a la pérdida de visión.
Optar por lentillas diarias en lugar de mensuales es una medida de seguridad crucial.
Las lentillas diarias son desechables, lo que significa que puedes usarlas durante el tiempo que estás en la piscina y luego desecharlas.
Este proceso de usar y tirar elimina el riesgo de que cualquier contaminante del agua permanezca en la lentilla y cause problemas a largo plazo.
Cada vez que nadas, tienes un par de lentillas nuevas y estériles, eliminando el riesgo de infecciones oculares y garantizando una experiencia más segura.
¿Qué tipo de microorganismos pueden adherirse a nuestras lentes de contacto?
Acanthamoeba: Es un parásito unicelular que se encuentra en el agua de piscinas, lagos, o ríos.
Riesgos: Este parásito es capaz de causar infecciones graves llamadas queratitis por Acanthamoeba. Esta infección puede provocar dolor severo, sensibilidad a la luz, visión borrosa y, en casos extremos, puede llevar a la pérdida de visión permanente.
Solución: Usar lentillas diarias y desecharlas tras el baño, para así eliminar los riesgos de contraer la enfermedad.
Pseudomonas aeruginosa: Es una bacteria que puede encontrarse en el agua y es resistente a muchos desinfectantes.
Riesgos: Puede causar úlceras corneales, que son dolorosas y pueden deteriorar rápidamente la visión si no se tratan adecuadamente.
Solución: Las lentillas diarias ayudan a prevenir la colonización de esta bacteria en las lentillas.
Staphylococcus aureus: Es una bacteria común que puede encontrarse en la piel y en el ambiente acuático.
Riesgos: Puede causar conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva) y úlceras corneales, que pueden llevar a la cicatrización de la córnea y pérdida de visión.
Solución: El uso de lentillas diarias reduce el riesgo de transmisión de esta bacteria del agua a los ojos.
Fusarium: Es un hongo presente en el suelo y en el agua.
Riesgos: Puede causar queratitis fúngica, una infección ocular que puede ser grave y difícil de tratar. Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y visión borrosa.
Solución: Desechar las lentillas diarias después del uso minimiza el riesgo de esta infección.
Adenovirus: Es un grupo de virus que pueden causar infecciones en el sistema respiratorio y ocular.
Riesgos: Puede causar conjuntivitis viral, conocida también como «ojo rojo». Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, lagrimeo y secreción ocular.
Solución: Usar lentillas diarias y desecharlas después de nadar reduce la posibilidad de infección por adenovirus.
Escherichia coli (E.coli): Es una bacteria comúnmente encontrada en el intestino de los seres humanos y animales, y puede estar presente en agua contaminada.
Riesgos: Aunque es más conocida por causar infecciones gastrointestinales, también puede causar infecciones oculares si entra en contacto con los ojos.
Solución: Las lentillas diarias eliminan el riesgo de exposición prolongada a esta bacteria.
Herpes Simplex Virus (HSV): Es un virus que puede causar infecciones en la piel, los genitales y los ojos.
Riesgos: Puede causar queratitis herpética, una infección recurrente que puede dañar la córnea y afectar la visión a largo plazo.
Solución: Las lentillas diarias reducen el riesgo de transferir el virus a los ojos desde el agua contaminada.
Como se puede observar, la única solución para evitar que esta multitud de microorganismos penetren en nuestros ojos es emplear lentillas de uso diario, las cuales están diseñadas para desecharlas una vez hemos finalizado con nuestra actividad acuática.
Esto significa que después de nadar, simplemente puedes deshacerte de ellas junto con cualquier contaminante que haya podido adherirse. Este ciclo de uso único asegura que no haya acumulación de residuos y contaminantes, manteniendo tus ojos más saludables y cómodos.
En Óptica Palop estamos comprometidos con la salud ocular de nuestros pacientes, por lo que en los meses de Junio, Julio y Agosto, obsequiaremos con 10 lentillas de uso diario por la compra de un pack de 6 meses.
Para que en tus vacaciones solo pienses en disfrutar.
Tus ojos están en nuestras manos.