¿Qué gafas de sol debo escoger para mi deporte?
Cada deporte tiene su propia particularidad.
No es lo mismo jugar al pádel, que hacer senderismo.
Por ello, las gafas deben adaptarse a cada actividad, e ir en consonancia con el deporte que se va a practicar.
En el mercado de las gafas, existen una gran variedad de modelos, con diferentes tonalidades, lentes, protecciones y materiales.
Hoy en día hay un gran abanico de posibilidades para adaptar las gafas de sol a la actividad física que se practique.
En cuanto a las monturas, existen algunos consejos generales, como por ejemplo que la curvatura para que envuelvan la cavidad ocular sea la correcta, evitando que los rayos UV penetren en los ojos a través de los laterales.
También haciendo referencia a la comodidad, ya que necesitamos “sentirnos libres” en la práctica deportiva, y esto solo lo conseguiremos con monturas que pesen poco y se sujeten bien a la cara, sin que se caigan ni resbalen al sudar.
Esto lo conseguiremos usando varillas de goma moldeables para que se ajusten lo máximo posible al contorno de la cara y las orejas, así como con el uso de un puente nasal regulable.
En cuanto a las lentes oftálmicas, también se dispone de una multitud de posibilidades que pueden ser más o menos convenientes dependiendo de la persona, de la inversión que quiera realizar y del deporte a practicar.
El tratamiento antirreflejante en las lentes mejora la transparencia en el cristal evitando los reflejos, por lo tanto, sin importar el deporte que se practique, siempre es una buena elección.
Las gafas de sol polarizadas están diseñadas específicamente para evitar los reflejos en superficies como el agua, nieve o arena.
Esta cualidad mejora el contraste y la percepción de profundidad, útil en los deportes en los que la precisión visual es necesaria, como el esquí o el fútbol.
Las lentes oftálmicas transitions, también ofrecen ventajas al deportista.
Este tipo de lentes, contienen una sustancia química (cloruro de plata) que reacciona a la luz ultravioleta emitida por el sol, permitiendo que se oscurezcan o aclaren en función de la cantidad de luz que reciben.
También es importante conocer la importancia de la homologación tanto de las monturas como de las lentes oftálmicas.
Deben cumplir con el marcado CE, la identificación del fabricante, distribuidor en la UE, referencia del modelo de la montura (suele estar en la parte interna de las varillas), categoría del filtro solar, características de uso, advertencias, riesgos, restricciones de uso y normas de limpieza/mantenimiento.
A continuación, vamos a analizar las características de las gafas más adecuadas para los deportes más populares.
Deportes de invierno

Los deportes de invierno como el esquí y el snowboard, demandan una alta protección solar ocular, ya que la nieve refleja de una manera muy intensa los rayos UV, debido al color blanco de la nieve y a la altura tan elevada de las montañas.
También tenemos en cuenta las ráfagas de viento, que se intensifican al ir a tanta velocidad, por lo que necesitamos que cubran completamente el globo ocular.
Es probable que sufran algún que otro impacto, por lo que tenemos que asegurarnos que estén hechas de materiales resistentes a impactos, como el policarbonato.
Deportes con pelotas

Hay multitud de deportes en los que las probabilidades de impacto en el globo ocular son altas.
Tenemos desde los deportes de raqueta como el pádel o tenis, hasta los deportes como el futbol, baloncesto o volleyball.
Para este tipo de deportes se recomienda que el frente de la montura sea de un material resistente a impactos.
Es importante que la montura no se mueva durante la práctica deportiva, por lo que es una muy buena opción usar una goma de sujeción por detrás de la cabeza que sujete bien y evite que se caigan o muevan.
En cuanto a las lentes, si practicamos deportes indoor, no necesitaremos que protejan contra los rayos UV, pero si es outdoor, notaremos mayor comodidad con unas lentes que protejan del sol.
Para no tener que usar dos gafas diferentes, la opción de lentes fotocromáticas en este caso es la mejor opción, ya que obscurecen y se aclaran en función de la cantidad de luz solar que reciben.
Ciclismo

Para la práctica de estos deportes, lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar unas gafas es que no entren insectos o polvo. También es importante que no se caigan al hacer movimientos
Estas lentes también son muy recomendables en ciclismo de carretera y de montaña ya que evitan los deslumbramientos de los rayos de sol del asfalto o del camino.
En este deporte, llevar gafas de sol es especialmente relevante debido a la protección que ofrece ante los golpes y para evitar que entren insectos, arena, tierra o polvo.
Deben adaptarse bien al casco para evitar molestias y ser aerodinámicas para no comprometer la velocidad.
Realizar un tratamiento antivaho en las lentes supondrá mayor comodidad.
Existen filtros especiales para carretera o de montaña de forma específica.
Para las gafas de ciclismo que van a usarse durante un tiempo prolongado y en zonas de montaña, en condiciones de mucha visibilidad, la mejor categoría la S3.
Si hay menos luz o el día es nublado, unas gafas con menor protección y lentes más claras son una mejor opción.
Es crucial que las patillas sobresalgan por encima de las correas del casco para evitar que, en caso de accidente, las gafas salgan despedidas y reducir así el riesgo de rotura y lesiones en el rostro o los ojos.
Running
Al igual que con el ciclismo, las gafas de sol no solamente son un elemento de protección contra los rayos ultravioleta, en muchas ocasiones son necesarias para tener una visión clara y sin distorsiones del terreno por el que se corre.
Por lo tanto, las gafas con lentes polarizadas serán la mejor opción. Como características más importantes destacarían la ligereza y la adaptación al contorno de la cara para evitar que caigan.
Una buena opción es tener pantallas intercambiables para resolver todas las situaciones climáticas en una misma montura.
En conclusión
Cada deporte es distinto y así lo será cada gafa, pero la salud visual es el factor más importante a valorar cuando se escogen unas monturas de sol. Las lentes deben proteger los ojos del deportista de los efectos de los rayos UV, pero también de la introducción de partículas externas como polvo, polen, insectos, piedras o nieve. Asimismo, deben ser de materiales lo suficientemente duros para que si reciben un golpe no se rompan y produzcan heridas en la cara o los ojos.
Las lentes polarizadas han demostrado ser de gran utilidad en la mayoría de las ocasiones, pero considerar la opción de las gafas fotocromáticas también puede resultar una alternativa interesante si la persona tiene deficiencias visuales o si las condiciones lumínicas son cambiantes. Por último, es fundamental que las gafas de sol estén homologadas con el certificado CE en conformidad con las especificaciones más rigurosas de la Unión Europea; de esta manera el usuario puede cerciorarse de que el producto es efectivamente apto para la práctica deportiva con seguridad.