Cuando estas trabajando en un ordenador, tienes una distancia de trabajo de unos 50-60cm, mientras que si trabajas de conductor, tu distancia de trabajo es más lejos, 5metros o más. Un opositor o escritor, tiene una distancia de trabajo mas cercana,a unos 40cm. Estas diferentes distancias de trabajo, influyen a la hora del tipo de lente que decidimos para cada caso.
¿Sabes que hay diferentes tipos de lentes según tus necesidades visuales?
En esta entrada vamos a hablar sobre las lentes ocupacionales. Las lentes ocupacionales son diferentes a las lentes progresivas. Dependiendo de las necesidades visuales de la persona recomendamos una opción u otra.
¿Cual es mas aconsejable para mi?
La diferencia principal radica en la transición entre una distancia u otra.
En las lentes progresivas, como su nombre indica, la transición entre la visión en la zona de lejos, la intermedia, y la de cerca, va progresando.
En las lentes ocupacionales pasa algo parecido pero sin tener en cuenta la vision de lejos.
Este matiz permite que una lente ocupacional sea una lente capaz de cubrir la zona intermedia (ordenador) y cercana ( lectura) con una transición entre una zona y otra mucho mas cómoda y suave que una progresiva, ya que al no contar en el diseño con la zona de lejos, eliminamos las posibles aberraciones que se pueden producir en un progresivo. Esto se consigue gracias a que la lente ocupacional no tiene en cuenta la zona de lejos (conducir, ver la tele) por lo que perfeccionamos el diseño para cubrir con más margen las zonas que nos interesan, que son la intermedia y cerca.
¿A quien le interesa este tipo de lente?
Si te ha pasado alguna vez que con tu gafa de cerca no ves bien del todo el ordenador, es porque tus cristales estan hechos para la distancia de lectura, y en cuanto nos alejamos de esta perdemos enfoque.
Es cierto que alejandonos/acercandonos podemos «jugar» con la gafa y conseguir un mejor enfoque. Hay trabajos en los que este cierto movimiento lo podemos realizar de manera cómoda, ya que no es mucho el tiempo que vamos a pasar haciendo esa tarea ( alguien que usa el ordenador de forma puntual) pero hay trabajos en los que estamos cambiando de distancia de cerca a intermedia durante la mayor parte de la jornada (oficinistas, recepcionistas, informáticos) y es necesario que este cambio sea lo más comodo y suave posible, ya que lo vamos a realizar durante las 6-8 horas de la jornada.
En estos casos, la lente ocupacional cubre perfectamente esta transicion. Podemos decir, que en estos casos la gafa ocupacional se convierte en una herramienta de trabajo. Nosotros recomendamos cerca del ordenador, y usarla durante el tiempo que hagamos esa tarea. Ese es el uso para el que esta diseñada. También viene bien para casos en los que estamos trabajando con el ordenador, de cerca, y al mismo tiempo tenemos que atender de manera puntual a un cliente que se acerque a nosotros desde una distancia de 2-3 metros. En estos casos, con una gafa ocupacional no hace falta quitarsela para poder ver nítido ( como sucede con una gafa solo de cerca) si no que pese a que está fuera de la distancia de trabajo de ordenador-cerca, los últimos diseños de las ocupacionales permiten ver hasta unos 4 metros. Pero esto no quiere decir que nos sirva para conducir. En esos casos ya deberiamos pasar a una lente progresiva.
¿Como se si soy candidato a usar unas lentes ocupacionales?
Es importante destacar que las lentes ocupacionales deben ser prescritas por un optometrista después de un examen visual completo. Solo un profesional de la visión puede determinar si estas lentes son adecuadas para su necesidad específica. Ven a visitarnos y te haremos el mejor asesoramiento posible en base a tus necesidades, y con hasta 2 meses de garantía de adaptacion. Si no acabas de decidirte aún, en Optica Palop te lo ponemos fácil. Confia en nosotros. ¡Pide cita y ven a vernos!